Zapping Media

Cómo Trabajar tu Contenido en Historias y en Vivos

Desde el auge de las redes sociales como herramienta en el mundo del marketing digital tanto las historias como las transmisiones en vivo se han destacado por fomentar un contacto más personal y directo entre creador de contenido y comunidad, pero ¿sabes aprovechar al máximo su potencial?

Aquí te presentamos una guía práctica para que maximices su impacto en tu estrategia de marketing.

1.      Entiende los formatos

¿Conoces las diferencias entre historias y en vivos?

-Historias: Ideales para compartir momentos rápidos, detrás de escenas, algunas promociones. Ayuda a generar en tu comunidad la idea de estar involucrados.

-En vivo: Interacción directa y al instante con la audiencia, perfectos para sesiones de pregunta/respuesta, lanzamientos, demostraciones y más.

2.      Objetivos

Destina cada función para un objetivo en específico y así podrás evaluar el éxito de cada uno.

-Historias: generar expectativas en lanzamientos o campañas, compartir “contenido exclusivo”.

-En vivos: Presentar un producto y responder las dudas que surgen al instante.

3.      Adaptación

Para lograr éxito en este punto requieres conocer a tu audiencia, qué les gusta, en qué plataforma navegan más tiempo, qué plataforma les inspira mayor confiabilidad. Apóyate en Instagram Insights o TikTok Analytics para esto para generar acciones cómo:

-Historias: Comparte contenido interactivo y no tan formal, memes, encuestas o tutoriales rápidos.

-En vivos: Aprovecha el dinamismo que genera la interacción en tiempo real, crea contenido exclusivo con base en entrevistas en vivo, recorridos exclusivos, detrás de cámara de un gran evento.

4.      Contenido auténtico e interacción

Ser auténtico siempre es la clave, demuestra tu personalidad mediante contenido dirigido, ya sea a historias o en vivo, pero debes tener en claro tus objetivos.

-Historias: se frecuente en tus publicaciones, mantenlos involucrados en tus proyectos, no solo compartas tu contenido, sino también cosas que te interesen o parezcan graciosas. Apóyate de música o stickers.

-En vivo: toma un poco más de tiempo y planifica algo sólido, trabaja en base a un guion, trabaja una pequeña campaña de publicidad para que tus seguidores sepan cuando será.

5.      Promoción cruzada

No dudes en aprovechar sus funciones e integrar sus funciones dependiendo tus objetivos, si tienes una transmisión importante apóyate en tus historias para los “friendly reminder”, además puedes guardar tus en vivos en la sección de destacados y comunicárselo a tu comunidad mediante las historias, todo dependerá de cómo orientes tu estrategia.

Recuerda que las redes sociales por sí solas no harán la magia de llevar tu marca a la estratosfera, mucho depende de cómo decidas usar y adaptar las distintas herramientas que nos brindan. Como creador de contenido, tu potencial siempre radicará en la autenticidad y veracidad de lo que hagas y compartas.

No olvides ser consistente, sobre todo si estás iniciando, es una de las claves que debes aplicar en tu estrategia de marketing digital.

¿Listo para empezar? La planificación es importante, apóyate de distintos ejemplos que puedas encontrar en redes y no dejes de persistir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top