Cambios en Meta ¿qué significan los cambios en la moderación?
Tomando el ejemplo de X, la plataforma de Elon Musk, el CEO de META, Mark Zuckerberg, anunció el uso de las notas de la comunidad, función que hace posible que los usuarios puedan verificar si el contenido es verdadero, inexacto o genera desinformación.
“Pondremos fin al actual programa de verificación de datos de terceros en los Estados Unidos y, en su lugar, comenzaremos a pasar a un programa de Notas de la comunidad”, declaró Zuckerberd en la plataforma de noticias de Meta.
El empresario considera que esta medida sería la mejor opción para lograr proporcionar una información más objetiva de los hechos que se comparten a diario a través de las plataformas, lo cual es uno de sus objetivos principales desde la fundación de Facebook.
En pos de la libertad de expresión
La verdadera pregunta es ¿por qué han decidido tomar esta decisión que va en contra de lo que han estado trabajando los últimos años? Según lo explicado por el director de Asuntos Globales, Joel Kaplan, la implementación de las notas de comunidad son uno de los pasos que los ayudaría a “eliminar una serie de restricciones en temas como la inmigración, la identidad de género y el género que son objeto de frecuentes discursos y debates políticos”.
Esto quiere decir que, a partir de su implementación, en ambas redes, Facebook e Instagram, se admitirán comportamientos que su anterior moderación hubieran sido censurados, pues la visión actual busca ya no centrarse en el contenido literalmente, es decir, los discursos de odio que suelen incluir insultos o expresiones rudas, sino en la intención con que se hacen, pueden ser en defensa de algún grupo o hablando con un lenguaje más inclusivo.
Se suman más cambios
Junto con la nueva moderación llega también un nuevo rumbo en la personalización del contenido, ya que ahora la experiencia en redes se regirá a partir de señales explícitas (por ejemplo, si te gusta un fragmento de contenido) y señales implícitas (como ver publicaciones) que ayudarán a predecir qué es significativo para las personas.
Si bien es algo que a muchos no les está agradando, lo cierto es que estas implementaciones ya dieron inicio y todo, de acuerdo con Zuckerberg, es siempre por y a favor de la libertad de expresión del usuario, pues siempre se buscará que no se limiten a ser plataformas de entretenimiento sino también portales en los que todos puedan hacer oír su voz.
Y a ti como usuario, ¿qué te parece estos nuevos rumbos que van tomando las redes sociales?
Deja una respuesta