La IA como herramienta en campañas de influencer marketing
La constante actualización de las herramientas que involucran el uso de IA, está creciendo a un ritmo imparable; sin embargo, ¿Sabes cómo enfocar sus distintos funcionamientos, para beneficio de tus campañas?

Si aún te encuentras en el limbo de la inteligencia artificial, acá te comentamos algunas funciones que podrías cubrir o reforzar con ayuda de la IA.
- Búsqueda de influencers:
Existen herramientas como HypeAuditor o Influencity, que te permiten realizar una búsqueda más segmentada, de acuerdo a los criterios que requieras, como: ubicación, tamaño de audiencia, categorías, tasas de interacción y más.
A la par, también te ayudarán a identificar la veracidad de la imagen de este creador de contenido, analizando su actividad y marcas asociadas a su imagen.
- Análisis de audiencia y optimización:
Además de analizar datos que ayudarán en una óptima segmentación de público, sumará en la creación de contenidos específicos, desde el copy (basado en lo que le solicites), hasta recomendarte el formato de las publicaciones que debes realizar para aumentar tu engagement.
- Medición y alcance:
Además de monitorear métricas de alcance, likes, comentarios y otros factores para la medición ROI (Retorno sobre la Inversión), algunas herramientas IA como HypeAuditor’s Media Plans, te ofrece un posible escenario (hipotético), previo lanzamiento, esto para ver el recibimiento y resultados que tendría tu campaña a presentar.
- Asistencia en gestión de relaciones y contratos:
Al igual que una asistente, algunas IAs pueden redactar de forma profesional todo tipo de material requerido para una campaña (o demás acciones), desde briefings con especificaciones y aclaraciones a detalle del trabajo que se desea realizar, hasta contratos y no solo eso, estos últimos también podrán ser evaluados para detectar ambigüedades o riesgos legales.
Sin embargo, sobre todo con los contratos, hay que tomar en cuenta que una IA no sustituye a un abogado.
- Análisis detallado:
Al igual que con las métricas, muchas inteligencias artificiales han iniciado un trabajo con la lectura de los sentimientos en los comentarios de las publicaciones, permitiendo así saber si el tono que se está llevando es el correcto o requiere modificaciones.
Inteligencias artificiales que podrías utilizar para tus campañas:
- Creatify
Permite la organización de tus campañas, además te ayuda a encontrar influencers perfectos para colaborar con tu marca, evalúa el rendimiento de tus campañas y tiene la capacidad para generar videos cortos automatizados para TikTok.
- Influencity
Es una plataforma de análisis de datos solo de influencers, mediante ella podrás encontrar el análisis del creador de contenido deseados y podrás saber datos precisos y accionables, facilitando la toma de decisiones en las campañas de marketing de influencers.
- Grin:
Una herramienta creada para ayudarte a encontrar a los influencers que necesites de acuerdo a tus necesidades, gestionar las relaciones y realizar el seguimiento adecuado que se requiera para lanzar las estadísticas con las que podrás tener un óptimo análisis. En su caso, suele ser ideal para el trabajo en por su integración con plataformas como Shopify.
- HypeAuditor
Además de proporcionar los servicios de análisis de datos, esta IA utiliza algoritmos que proporcionan insights de mayor “calidad”, dejando de lado las métricas “superficiales”.
El mundo de las inteligencias artificiales está en constante crecimiento, como empresa, es tu deber mantenerte actualizado y evaluar cuál de ellas es la mejor opción para sumar a tu equipo y encaminar de forma correcta tu trabajo.
¿Ya trabajaste con alguna de estas IAs? Coméntanos cuál fue tu mejor opción.
Deja una respuesta