SEO para redes sociales: cómo hacer que descubran tu contenido en tiktok
Con más de 1,500 millones de usuarios, la plataforma de creación de contenido TikTok se está convirtiendo en uno de los pilares digitales claves para el crecimiento empresarial.

Aquí te daremos algunos puntos a considerar en tu estrategia de optimización SEO para redes sociales y que de esta forma logres posicionarse en los Foy you page, de los usuarios.
1. ¿Cuánto conoces sobre el algoritmo?
El algoritmo en TikTok depende mucho de las interacciones que reciba tu contenido, es por ello que deberás crear contenido atrayente, dinámico, que genere reacciones, quizá sumarte a algunos trends que se alineen con tu perfil.
2. ¿Las palabras claves, suman?
Sí, como su nombre lo dice, son términos claves que ayudan a posicionarse en las búsquedas. ¿Cómo puedes obtener las palabras claves ideales? Puedes hacer una lista de las que tú consideras y estas aplicarlas en el filtro de búsquedas de TikTok, fíjate cuáles son las que tienen más acogida. Sé muy minucioso e incluye estas palabras en el copy, en tu descripción, en tus diálogos y audios que generes.
3. ¿Los hashtags funcionan?
Sí, funcionan, pero no debes depender de ellos, intercala entre los que son de tu nicho y algunos populares generales como #FYP o #viral. Evita la saturación.
4. Tiempo y contenido
El contenido siempre es importante, pero el cómo decidas comunicarlo lo es aún más. Dosifica tu información y toma en cuenta las palabras claves que has decidido utilizar y que ves que funcionan. El tiempo es clave, arranca con una frase que enganche al público, que genere intriga, si es posible.
5. ¿Es necesario optimizar?
La optimización en un paso clave antes de lanzar tu contenido, ya que así lo ayudas a convertirse en viral, revisa las tendencias, audios y hashtags, para saber con cuáles te puedes adaptar.
6. ¿En qué momento publicar?
Existen distintos aplicativos que te pueden armar un horario de publicación dependiendo las horas con más tráfico en las redes, sin embargo, esto a veces conlleva ciertas fallas. No olvides que tú mismo puedes realizar tu análisis de tráfico y así identificar las horas en las que más te convendría programar tus publicaciones.
7. No solo se trata de publicar
No olvides que además de lograr un gran contenido que llegue masivamente a muchos usuarios, debes interactuar, siempre alineándote a la identidad de la empresa.
El SEO para TikTok y en general para cualquier red social en la que busques posicionarte siempre cumplirá con el mismo ciclo: Hashtags, audios virales, trends y palabras claves, el truco es que sepas identificarlos y acoplarlos a tu imagen, sin cambiar ni afectar tus objetivos.

Deja una respuesta