Video Corto vs. Contenido Largo: qué es lo que te conviene
Decidir en qué formato compartirás tu información tiene más relevancia de lo que podrías consideras.

Con las distintas actualizaciones que los aplicativos como TikTok e Instagram, vienen experimentando, se ha notado que ciertos formatos, podrían ser más convenientes para el contenido, dependiendo, claro está, de la temática.
Así que, llegado este punto, como creador de contenido ¿Sabes cuál sería la mejor opción para tu estrategia de marketing? Aquí te ayudamos a ver las distintas opciones que te podrían convenir.
Videos cortos
Con una duración que va entre los 15 y 60 segundos, este es el favorito de casi todos, por defecto, su objetivo es causar gran impacto y evitar el scroll que suele ocurrir a los 8 segundos de iniciado el contenido.
¿Cuáles son sus ventajas?
- Alto engagement: De acuerdo con las estadísticas de TikTok, alrededor del 66% de los usuarios interactúan con los videos cortos, comentándolos y/o compartiéndolos.
- Fácil producción: además de las propias plataformas de publicación, hay más de un aplicativo que te ayudará a editar tu material de corta duración, desde tu celular.
- Alto nivel de atención: debido a su corta duración son altamente llamativos, ya que en ellos solo se suele compartir la info necesaria, de manera creativa.
- Virales: tienen más oportunidad de viralizarse, debido al alto índice de interacción que fomentan, aumentando su alcance de forma orgánica.
Desventajas
- Si lo tuyo son las narrativas extensas o conceptos complejos por explicar, puede que no sean tu mejor opción, ya que debido al poco tiempo no hay oportunidad de profundizar de forma óptima.
- Dependencia: Muchos de ellos nacen por o en torno a algunos trends, por lo que su existencia está seriamente vinculada al tema popular del momento.
¿Cómo puedes utilizarlos?
- Lanzamientos o promociones de distintos productos.
- Campañas para atraer más gente a tu comunidad.
Videos largos
Destacándose por la profundidad con la que se pueden tratar los temas en él, los videos de formato largo, nos permiten construir confianza y establecernos como figura con autoridad, ayudándonos así a convertirnos, mediante ellos, en pilares del marketing.
Ventajas
- Conexión emocional: El formato de larga duración da oportunidad de compartir historias que te permitan vincular y conectar con la audiencia.
- Están en el radar: De acuerdo con Google, los videos de larga duración son más ubicables y generan más tráfico orgánico.
- Profundidad: En este formato puedes tomarte la libertad de explicar tu contenido a detalle, para que las consultas e interacciones sean más específicas.
Desventajas
- Tiempo y recursos: Pese a que es una buena opción, requiere ser editado de forma minuciosa y usualmente deben trabajar su edición en programas instalados en la computadora.
- A demanda: No siempre los usuarios estarán dispuestos a gastar alrededor de 15 minutos en un video.
- Viralidad: La oportunidad de ser viralizado es casi nula.
¿Cómo puedes utilizarlos?
- Educar y establecer autoridad en tu nicho: Además de compartir información especializada, puedes catapultar tu posición como especialista mediante este tipo de contenido de temática específica.
Recuerda que para establecer el formato con el que podrías trabajar, la mejor opción siempre será tener definidos tus objetivos, evaluar tus recursos y sobre todo conocer a tu audiencia.
Puede que la mejor opción sea trabajar de forma híbrida, esto para establecer tu posición de autoridad en tu nicho, sin perderte la oportunidad de sumarte a la viralidad que nos ofrecen los distintos aplicativos como Instagram o TikTok.
La decisión está en ti. Cuéntanos, ¿cuál se parece la mejor opción?

Deja una respuesta