¿Cómo sobrevivir a una conversación con un #GenZ?
Así como la ciencia y tecnología, la lengua española viene atravesando una serie de cambios no previstos que a muchos de nosotros podría dejar desconcertado.

¿Te ha pasado que conversas o te mensajeas con alguien un poco más joven y te coloca frases como: F vv, Lit, delulu, vibe o más términos que no logras descifrar? Quiero decirte que no estás solo.
La GenZ o Generación Z, son las personas nacidas entre los años 1997 y 2012, y son los encargados de estas inclusiones e innovaciones lingüísticas que nos podría dejar con más dudas que respuestas.
Así que, si eres un Millennial, GenX o un Boomer que se lleva bien con la tecnología, te traemos un salvavidas para estas conversaciones, recibirás el verdadero glow up que necesitabas: Un diccionario de la GenZ.
GenZ vocabulary
- Fomo: Seguramente, como yo, has escuchado esta palabra, hasta dormido, déjame decirte que es nada más que el acrónimo de fear of missing out que significa miedo/angustia a perderse de algo.
- Efe vv/ F vv: Estas desconcertantes siglas vienen de la palabra failed/fallaste. Y “vv” es la evolución de la palabra bebé, aunque también hace referencia al “visto”. Así que cuando te digan F vv, te estarán diciendo que fallaste.
- Cringe: La traducción exacta es “avergonzarse”, para ser más exacto, al usarla se refleja la pena ajena.
- Hype: Seguro has escuchado más de una vez que cierto tema tiene demasiado hype, esto solo es un alto nivel de interés o popularidad.
- NPC: Hace referencia a los personajes de relleno que se utilizan en los videojuegos, alguien sin personalidad.
- Random: Cuando te dicen que es algo random, te están hablando de algo raro o inesperado, quizá hasta “muy loco”.
- Glow Up: Definitivamente has escuchado alguna vez que alguien atravesó un tremendo glow up, es decir que esta persona mejoró en algún aspecto, literalmente ahora brilla.
- Red Flags: Las red flags son las banderas de advertencia, por el ejemplo cuando alguien es muy tóxico, presenta muchas de ellas.
- Delulu: Esto es literalmente como decirte “poco realista”, como cuando sueñas con tu amor platónico aka crush y dices: sí, me casaré con Henry Cavill. Estás muy delulu.
- Flop: Una forma bonita de decirte que algo fracasó.
- Vibe: Literalmente es la vibra que transmites. ¿Tienes buenas vibes o no?
- Mood: “Hoy mi mood es…”, por si te perdiste con esta palabra, hablan sobre su estado de ánimo.
- Orbiting: Entrando en el área romántica, esta palabra hace referencia a cuando la persona te ignora para que seas tú quien muestre interés y haga todo.
- Breadcrumbing: Siguiendo con el romance, cuando te aplican el breadcrumbing, es cuando no te sueltan, pero tampoco te quieren. Es decir, un narcisista puro.
Puede que aún queden más términos (es casi un hecho), pero al menos con estas palabras dejarás de sentirte tan perdido y podrás comunicarles por las mañanas el mood con el que despertaste y definitivamente todos notarán cuando atravieses tu tan esperado glow up.
Deja una respuesta